CASA BRUMA

| RESIDENCIAL |

MEMORIA DESCRIPTIVA

Localización: Unquillo, Córdoba | Argentina


El proyecto surge de la necesidad de su propietaria de reconectar con su hogar. Oriunda de Buenos Aires, decidió construir su casa en Unquillo en 2019, buscando escapar de la vida urbana y encontrar serenidad en las sierras.

La pandemia hizo que la vivienda quedara inconclusa, y la prolongada modalidad de trabajo remoto evidenció la falta de armonía entre los espacios.

Casa Bruma propone transformar una vivienda emocionalmente densa en un refugio que inspire calma y bienestar. La intervención se centra en las áreas de uso cotidiano, con el objetivo de crear una atmósfera que le permita habitar y disfrutar plenamente su casa.

DORMITORIO


Reorganizamos el layout para incorporar un vestidor delimitado por un biombo de madera, que aporta privacidad sin reducir la amplitud visual.

Se diseñó un placard vidriado enfrentado al patio, para reflejar la vegetación exterior durante el día, a la vez que favorece el orden manteniendo la ropa a la vista.

Completamos la propuesta con el diseño de iluminación tenue y direccionada, que favorece el descanso, y muebles de apoyo, que aportan al concepto de orden y liviandad visual.

LIVING


Se incorporó vegetación interior y un sistema de iluminación tenue y direccionada que se adapta a los distintos momentos del día. Un plano de fondo estratégico aporta jerarquía visual y equilibra la composición general del ambiente.

Se diseñó mobiliario a medida que integra funcionalidad y estética. No solo se organizan libros personales y de trabajo, sino que también representamos la pasión de la propietaria en el espacio.

COMEDOR


El comedor se concibe como un espacio de transición entre interior y exterior, conectado visualmente con el patio verde. Un espejo amplía la percepción del ambiente y potencia la entrada de luz natural.

La iluminación combina una luz central icónica con fuentes difusas y focalizadas que acompañan la calidez del entorno. La mesa y las sillas, en madera, dialogan con la materialidad del resto de la casa, integrando el conjunto en una atmósfera serena y armónica.

ESTUDIO


El espacio de trabajo se orienta hacia el exterior, integrando la vegetación del patio y las plantas interiores para generar un entorno sereno y estimulante. Se cuidó que no hubiera distracciones visuales ni sonoras, favoreciendo la concentración.

Se incorporó un sillón individual que asegura confort durante las largas horas de trabajo y mobiliario con espacio de guardado para los archivos, combinando funcionalidad y orden en un ambiente limpio y tranquilo.